El rebozo portabebés y el método canguro para bebés prematuros
Erika,
Finalmente, nuestro pequeño se adelantó, fue sietemesino. Les compartimos que aún más estamos felices y satisfechos con el rebozo, la técnica canguro y el efecto que tiene en nuestro pequeño... después de un mes de incubadora, ya con 2 kgs. de peso por fin vamos a casa a continuar con su madurez, desarrollo intrauterino ahora externo. Vemos cómo el uso del rebozo tiene un efecto calmante automático, le transmite seguridad, comodidad, cercanía. Paseamos por la casa (porque aún no salimos a la calle por su condición prematura), a él le encanta la sensación de movimiento al caminar o subir y bajar escaleras, nos acompañamos siempre, en muchas de las actividades cotidianas.
Muchas gracias de nuevo, en mi tienen una recomendación segura, 100% satisfecha.
Hace ya varios años, una de nuestras primeras compradoras nos compartió su hermosa experiencia de uno de nuestros rebozos y su bebé prematuro. Desde entonces había querido compartir esa hermosa experiencia con todas aquellas mujeres que hemos pasado por la dicha de ser mamá. Así que aprovecho esa experiencia para hablar un poco del método canguro y de la importancia de un rebozo artesanal en el cuidado de un bebé prematuro.
Cuando un bebé llega antes de tiempo, el mundo de una madre cambia rápidamente. En ese proceso, el método canguro y el rebozo portabebés se convierten en una opción amorosa y segura para fortalecer el vínculo y ofrecer el calor necesario a ese pequeño ser. Hoy vamos a explorar, aunque brevemente, cómo este método es una herramienta invaluable para el bienestar de los bebés prematuros.
¿Qué es el Método Mamá Canguro?
El método Mamá Canguro es una técnica de cuidado que nace de la necesidad de ofrecerle al bebé una experiencia similar al vientre materno. Consiste en mantener al bebé en contacto, piel con piel, con la madre o el padre, durante largos períodos.
Para los bebés prematuros, este método es especialmente beneficioso porque ayuda a regular su temperatura, ritmo cardíaco y respiración, y además crea un lazo emocional muy fuerte.
¿Por qué se llama “canguro”? La idea es imitar cómo estos animales mantienen a sus crías pegadas a su cuerpo, proporcionándoles calor y seguridad hasta que son lo suficientemente fuertes para explorar el mundo. En esencia, ¡se convierte en un refugio donde el amor y el cuidado son lo más importante!
Beneficios del Método Mamá Canguro para los Bebés Prematuros
Regulación de la temperatura corporal: La piel de la madre actúa como un termostato natural.
Fortalecimiento del sistema inmunológico: La cercanía reduce el riesgo de infecciones.
Mejora en el desarrollo neurológico y emocional: Los latidos de la madre son un sonido familiar que tranquiliza al bebé.
Apoyo al desarrollo físico y respiratorio: El contacto ayuda al bebé a establecer patrones regulares de respiración.
Cómo realizar el método Mamá Canguro en Casa
Pasos básicos para practicar el método canguro en casa
Busca un lugar cómodo y tranquilo: Debe ser un espacio donde puedas relajarte sin interrupciones.
Posición del bebé: El bebé debe estar solo con un pañal y colocado sobre su pecho, piel con piel. Cubre ambos con una manta o el rebozo para mantener el calor.
Tiempo recomendado: No hay un tiempo estipulado. Busca brindarle el mayor tiempo posible a tu bebé sin que descuides tu propio bienestar. Escucha tu instinto y las necesidades de tu bebé.
Esta práctica es flexible y se puede adaptar a tus horarios, ¡lo importante es la constancia!
¿Por qué elegir un rebozo artesanal para el Método Canguro?
El rebozo es mucho más que una tela: es un símbolo de cariño y tradición que envuelve y sostiene de forma segura. Al elegir un rebozo artesanal, le estás dando a tu bebé una experiencia envolvente y orgánica, sin componentes sintéticos.
Ventajas del rebozo artesanal en el Método Canguro
Apoyo firme y ajustable: El tejido artesanal permite envolver al bebé y ajustarlo sin que la tela pierda forma.
Transpirabilidad: Un rebozo artesanal hecho de fibras naturales (como algodón o lino) asegura que el bebé esté cómodo y fresco, evitando sobrecalentamientos.
Conexión emocional: La historia detrás de cada rebozo artesanal —normalmente tejido a mano— le añade un significado extra, ya que se convierte en un vínculo entre generaciones.
La Importancia de los Materiales Naturales en el Rebozo para el Método Canguro
Hoy en día, existen muchas opciones de portabebés, pero los materiales naturales siguen siendo la mejor opción, especialmente para los bebés prematuros que tienen una piel sensible y sistemas inmunológicos más vulnerables. No te dejes engañar por la aparente suavidad de los materiales sintéticos. Estos materiales dificilmente permiten la transpiración y provocan acaloramiento.
Beneficios de los materiales naturales en los rebozos
Suavidad al contacto: Las fibras naturales son suaves y delicadas, ideales para la piel frágil de un bebé.
Respetuoso con el medio ambiente: Al optar por materiales naturales, también cuidas el planeta.
Durabilidad: Los rebozos artesanales suelen durar más y mantener su forma y calidad con el tiempo, incluso después de múltiples lavados.
Usar un rebozo artesanal en el método canguro es una práctica que, además de ser funcional, nos permite conectarnos con tradiciones y dar lo mejor a nuestros pequeños, cuidando su salud y su entorno.
Conclusión
El método Mamá Canguro y el rebozo artesanal se unen para brindarle a tu bebé un entorno acogedor y lleno de amor. Este método no solo favorece el desarrollo físico y emocional de los pequeños, sino que también fortalece el vínculo entre mamá e hijo. El rebozo artesanal, hecho con fibras naturales, aporta esa suavidad, durabilidad y transpirabilidad que tu bebé necesita. ¡No solo lo estás envolviendo en una tela, sino en una herencia de amor y tradición!
Preguntas frecuentes
¿Es seguro usar un rebozo con un bebé prematuro? Sí, siempre que se ajuste adecuadamente y se utilice en una posición segura para el bebé.
¿Cuánto tiempo debes practicar el método canguro cada día? Puedes adaptarlo a tus tiempos y a las necesidades de tu bebé.
¿Puedo usar cualquier tipo de rebozo para el método canguro? Se sugiere uno de materiales naturales y transpirables para asegurar la comodidad y seguridad del bebé.
¿Es posible que el método canguro ayude con la lactancia? Sí, el contacto piel con piel ayuda a estimular la producción de leche materna.
¿Qué otros beneficios tiene el rebozo artesanal sobre un portabebés comercial? Además de ser más transpirable, el rebozo artesanal está libre de materiales sintéticos que podrían irritar la piel del bebé.
Si te ha gustado este post me encantaría que pudieras compartirlo con tus familiares, amigos o alguien que lo necesite. De igual forma espero que lo hayas disfrutado tanto como yo al momento de escribirlo. Si tienes algún comentario o dudes en hacérmelo saber y lo contestaré con mucho gusto.
Últimos comentarios